Cómo ahorrar en las palomitas del cine

martes, 6 de enero de 2015

Ir al cine resulta bastante caro, sobre todo desde que se le hizo la nueva imposición de IVA al 21%. Si además al precio de las entradas le añadimos el coste de un recipiente de palomitas para cada uno, la cosa sube bastante de dinero.

ilustración de bucket de palomitas, bote de refresco, negativo de película, etc

La opción más saludable sería no tomar palomitas, pero qué quieres que te diga, de vez en cuando está bien darte un capricho aunque no sea lo más sano del mundo mundial y al fin y al cabo las palomitas son el mal menor, de las opciones menos malas dentro de las golosinas. Además, en nuestro caso particular, las palomitas son un claro aliciente para que el más pequeño aguante bien toda la película en su butaca.

Otra posibilidad sería hacer las palomitas en casa y colarlas escondidas en tu bolso. Si bien puede tener su encanto hacer tus propias palomitas, a mí la verdad que me da bastante pereza y además me parece que pierden un poco después de tiempo hechas y metidas en una bolsa de plástico. Eso sin contar con que siempre solemos ir con el tiempo bastante justo como para estar haciendo palomitas antes de salir de casa.

Granos de maiz

Vasos desechables de refresco como recipientes de palomitas

Pues aquí nuestro truquillo que tampoco es un gran descubrimiento ni nada por el estilo pero que a nosotros nos funciona bastante bien.
Normalmente salen mejor  relación cantidad-precio un pack grande que varios pequeños, de hecho nosotros con un cubo de palomitas grandes tenemos para los cuatro y con varios pequeños se gasta más dinero. El problema es que con un único recipiente las palomitas no están accesibles para los cuatro mientras vemos la película.

Cada uno con su propio recipiente individual de palomitas

¿Cómo lo solucionamos? Nosotros compramos un cubo grande de palomitas para los cuatro con bebida para nosotros y para los niños pedimos dos botellines de agua con vasos desechables. Así los vasos desechables nos servirán como recipientes individuales para las palomitas de los niños y beber, cada uno puede beber directamente de su propia botella de agua.

Recipiente individual de palomitas

Estos vasos nos servirán para reponer las palomitas durante la película y que cada niño tenga su propio recipiente individual, que me parece lo más higiénico, pero además tiene la ventaja añadida de que si se les cae, evita que se desperdicien muchas palomitas. Y este es nuestro truquillo.

¿Qué te parece este truco para ahorrar? ¿Te serviría? ¿Tienes algún otro truco para ahorrar en esta u otras ocasiones? Si es así, no dudes en compartirlo, puede que a nosotros también nos sirva ;)

Regala solidaridad

lunes, 5 de enero de 2015

Hay opciones de regalos que además de ser un estupendos son solidarios, así que tienen doble función. Aquí te muestro una pequeña selección:
  • Los peluches o cuentos de Ikea: La marca sueca cuenta con la campaña de Peluches para la Educación. Una iniciativa de trabajo conjunto de la Fundación IKEA, UNICEF y Save the Children, con una idea muy sencilla: por cada peluche o libro infantil vendido, la Fundación IKEA dona 1 euro para proyectos de educación infantil que permitan a los pequeños recibir la educación que merecen.


  • Kikonico Red de Imaginarium: El precio de este peluche es de 19,95€, de los cuales 5 van destinados a apoyar el estudio de la microtia. Los niños que sufren esta enfermedad de nacimiento presentan una oreja más pequeña (algunos nacen incluso sin oreja y suele llevar aparejados problemas de audición), tal y como le ocurre al muñeco de Imaginarium, así se transmiten también los valores de respeto de la diversidad.


  • Baby Pelones: Unos muñecos preciosos que también buscan la empatía y sensibilizar para la aceptación de una enfermedad como el cáncer infantil. Están inspirados en todos los niños que luchan contra la enfermedad y como ellos, llevan un pañuelo en la cabeza ya que muestran uno de los signos más visibles de esta enfermedad: la pérdida del pelo, que marca y angustia. Son una iniciativa de la Fundación Juegaterapia que trabaja para que las niñas y niños enfermos de cáncer sean felices y siempre bajo el lema “la quimio jugando se pasa volando…”.

    Están fabricados en España por la empresa juguetera alicantina Berjuan y son 100% solidarios porque los beneficios íntegros obtenidos con su venta se destinarán a la Fundación Juegaterapia. Su precio de venta al público es de 11,90€ y se pueden comprar en las tiendas Juguettos, El Corte Inglés, Mothercare y deMartina.com.


  • Juguetes de tela de Zapatelas: la tienda-taller Zapatelas, que tiene su local de venta al público en el madrileño barrio de Malasaña vende juguetes artesanos de tela y ropa para bebés. La confección se lleva a cabo en 2 cárceles de la provincia de Madrid, Aranjuez y Alcalá Meco y en 2 talleres sociales para desempleados en los barrios madrileños Orcasitas y Orcasur.


  • Cuento El Hada que no sabía volar: Es un cuento solidario escrito por la madre de la verdadera protagonista de esta historia: Xana, una niña que a pesar de haber pasado ya más de 25 veces por el quirófano, no solo no se rinde sino que está dispuesta a aprender a volar para seguir siendo la reina de las hadas. La recaudación íntegra de la venta de este cuento se destina a pagar los tratamientos y cuidados que Xana necesita.


  • Edición recuerda: Últimos días de esta campaña que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad española sobre la enfermedad de Alzheimer y la necesidad de investigar en esta y otras enfermedades neurodegenerativas. Empresas españolas de diversos sectores colaboran con la reedición de antiguos productos y servicios. Toda la recaudación irá destinada a financiar proyectos de investigación.


  • Concierto benéfico contra el síndrome de Rett: Regalar unas entradas para un espectáculo con fines solidarios es otra muy buena opción. En concreto, el próximo sábado 17 de enero de 2015, la sala teatro Casablanca en la localidad madrileña de Arganda del Rey, acogerá el concierto benéfico del artista PATXI LEIVA. Todo lo recaudado ira destinado a la Obra Social San Juan de Dios y a la Asociación Española de Rett para luchar contra el SÍNDROME DE RETT, una enfermedad rara que no ha borrado la sonrisa de las niñas que la sufren pero sí les impide hablar y andar por sí solas.


  • Love in a box: Envuelve tus regalos en estas cajas que puedes comprar en las tiendas ZIPPY y luego recicla este embalaje para ser más solidario aún. Ya sólo con la compra de una de estas cajas de cartón estarás donando cincuenta céntimos a esta organización benéfica. Pero aún se puede hacer más, llena esa caja de material escolar, libros, juguetes,... y llévala a una tienda ZIPPY donde se encargarán de que todo su contenido llegue a Save the Children.


¿Te gustan estos regalos solidarios?

Una maleta que es un juguete y viceversa

domingo, 4 de enero de 2015


Si me preguntaras a mí qué es una maleta Trunki te diría que es una maleta para niños que es un juguete. Si le preguntaras a mi hija Carmen, te diría que es un juguete que además sirve de maleta. Y es que desde que vio las Trunki en la feria de Bebés y Mamás se enamoró de ellas. Yo ya les tenía echado el ojo y la verdad que me gustaban muchísimo, pero si hipotéticamente me quedaba alguna duda, allí ya me iba a quedar clarísimo. La maleta Trunki, construida en plástico ligero y superresistente, cuenta con muchas razones para que la elijas como maleta para tu hijo.
Carmen probando las maletas Trunki en la feria de Bebés y MamásCarmen probando las maletas Trunki en la feria de Bebés y Mamás

8 razones para elegir una maleta Trunki para tu hijo

  1. Muy resistente: Es una maleta rígida que además de toda la carga del equipaje dentro de la maleta, encima está homologada para aguantar un peso de 50 kg, así que casi casi me podría montar hasta yo e incluso puedes llevar hasta dos niños encima. Pero es que en la feria vi subirse encima a modo de escalón a una persona de casi 90 Kg. Atrás queda la frase de "¡niño no te pongas encima de la maleta que la rompes!". Y está bien que resistan pues son maletas que puedes usar desde que son bebés con una larga vida útil por delante.
  2. Ligera y fácil de llevar: pesa sólo 1,7 Kg de peso. Se puede llevar colgada con su cómoda bandolera o bien gracias a sus ruedas arrastrándola de la cinta que llevan. Pero lo mejor de todo es que la pueden llevar los propios niños tanto tirando de la cinta como subiéndose encima y usándola como un correpasillos.
  3. Compacta: Está homologada como equipaje de mano, así que tiene la gran ventaja de que no tienes que facturarla y podrás tener todas las cosas de tu hijo a mano, además de servirte para llevar al niño sentado cómodamente por todo el aeropuerto hasta la puerta del avión. Si no hay asientos libres en las zonas de espera, pues ningún problema, si el peque se cansa ya sabe dónde se puede sentar.
    Maletas Trunki dentro de los compartimentos del equipaje de cabina de un aviónLas maletas Trunki están homologadas como equipaje de cabina
  4. Con gran capacidad: Se puede meter equipaje de volumen hasta 18 litros, así que para viajes de fin de semana dentro de una puedes meter hasta la ropa de dos hermanos. Y es que en cuestión de equipaje, como en muchas otras cosas, yo soy de la opinión de que menos es más.
  5. Divertida: por lo genial que es para los niños poder subirse encima y bien correr con ella y hasta hacer carreras o que tiren de la cinta y les lleven arrastrando.
  6. Niños montados en maletas Trunki en el aeropuertoHacer carreras con maletas Trunki es muy divertido
  7. Bonita: tiene un diseño espectacular y hay muchísimos modelos, desde los más básicos pero con colores vivos y divertidos, seguro que la distingues fácilmente entre el resto de maletas del aeropuerto en colores anodinos como el negro, hasta las de multitud de animales como la vaca, abeja, mariquita y tigre entre otros, pasando por la de camión de bomberos o carruaje de princesa e incluso de Hello Kitty o Gruffalo. La única pega es que no sabes con cual quedarte porque todas son preciosas, a mí me chiflan todas todas.
  8. Distintos modelos de las maletas TrunkiLos diseños de las maletas Trunki son todos preciosos
  9. Buenísima relación calidad precio: Me parece que tiene un precio muy muy muy competitivo. Por menos de 40€ tienes los modelos más básicos, el precio se incrementa en función del diseño.
  10. Un regalo diferente y práctico: Si estás en contra de que tu hijo reciba exceso de juguetes de regalo y quieres otras propuestas, una Trunki es una buenísima opción, pues para él es un juguete y tú le puedes demostrar las ventajas de recibir regalos útiles y prácticos.
En este vídeo podrás ver las maletas Trunki en acción

Trunki, una maleta que sirve para fomentar valores

Puedes aprovechar lo que les encanta esta maleta para implicarles más en preparar su equipaje y responsabilizarse de sus cosas. Además cuando un niño recibe una maleta de regalo, también recibe la promesa implícita de que va a viajar, el mejor plan para aprender, conocer cosas nuevas y sobre todo compartir tiempo en familia y disfrutar juntos que es el mejor regalo. ¿Se puede pedir más?
Niña preparando su propio equipaje dentro de una maleta TrunkiLos niños preparan su propio equipaje con las maletas Trunki
Nosotros procuramos hacer viajes en familia, aunque sean cortitos de un solo fin de semana, pues son grandes oportunidades para aprender cosas nuevas y sobre todo para crear buenos recuerdos en familia que mantener en nuestra memoria de por vida como activos emocionales.

Dónde comprar una maleta Trunki

Estas maletas las puedes encontrar en El Corte Inglés, en las tiendas de juguetes Dideco o en tiendas Prenatal, si es que quieres comprarlas en una tienda física aunque no con todos los modelos disponibles. Pero si quieres la comodidad de comprar por internet, en la Tienda Trunki podrás encontrar todos los diseños.

Para más información en la página web del distribuidor oficial El Bebé Aventurero.

Y a ti ¿Te gusta hacer viajes en familia? ¿qué te parecen las maletas Trunki?

El Osito Nuco Dancing, un muñeco interactivo musical que se mueve

martes, 30 de diciembre de 2014

Osito Nuco Dancing

Si estás pensando en un muñeco interactivo para tu hijo, el Osito Nuco Dancing es una muy buena opción. Desde luego que si fuera para mi hijo Bruno, lo tendría claro pues tiene una de las cosas que más le gustan a él y a la mayoría de los niños, ¡la música! ¡Y además se mueve!

Nenuco baby, la nueva marca de juguetes para bebés de Famosa

El Osito Nuco viene de la mano de una gran marca juguetera española como es Famosa lo que es una buenísima garantía. Con la nueva marca de juguetes para la primera infancia Nenuco baby, Famosa se dirige especialmente a las madres que crecimos con sus muñecos Nenuco y que hemos probado de primera mano la gran calidad de sus juguetes.

Nenuco baby, nueva marca de juguetes para bebés de FamosaNenuco baby, nueva marca de juguetes para bebés de Famosa


Esta atractiva primera colección de Nenuco baby cuenta con doce juguetes para bebés entre los que puedes encontrar una mantita de actividades electrónica, un correpasillos o juguetes para el baño, entre otros. Pero sin duda, el gran protagonista de esta colección es el osito Nuco que acompañará al bebé desde los primeros meses.

El Osito Nuco Dancing estimula la movilidad y coordinación

El Osito Nuco Dancing, a través de la estimulación sensorial con sonidos musicales y movimiento, está diseñado para ejercitar la motricidad gruesa animando al niño a seguir sus movimientos.

Puedes ver cómo se mueve en el siguiente vídeo:


Pero además, el Osito Nuco Dancing también estimula las habilidades manuales y la coordinación con sus dos opciones de juego interactivo. Y es que funciona con pilas, pero para activarlo hay que hacerlo a través del sonido como por ejemplo una palmada o bien presionando las manitas y pies de Nuco.

El Osito Nuco Dancing estimula las habilidades manuales y la coordinaciónEl Osito Nuco Dancing estimula las habilidades manuales y la coordinación

El Osito Nuco Dancing es para llevarlo a todas partes

Gracias al tamaño del Osito Nuco Dancing y su práctico diseño con los cascos que se pueden usar a modo de asa, tu hijo se podrá llevar a su amigo a todas partes para poder disfrutarlo siempre.

Lleva su Osito Nuco Dancing a todas partesLleva su Osito Nuco Dancing a todas partes

¿Qué te parece Nenuco baby, la nueva marca de juguetes para bebés de Famosa? ¿Y el Osito Nuco Dancing? ¿Crees que le gustaría a tu hijo?

Pintar con amigos o en familia, un plan insuperable

viernes, 12 de diciembre de 2014

¿Quieres un plan para juntar a varios niños, incluso de distintas edades? ¿Algo que les guste a todos y que puedan hacerlo a la vez y juntos? ¿Qué tal pintar?

Lámina Pintafun y colores para empezar a pintar
Todo listo para empezar a pintar

Pintar es algo que gusta a todos los niños o casi todos los niños. He de reconocer que yo tenía mis dudas con que a Bruno le fuera a interesar, pues la grafomotricidad por el momento no es su fuerte y por tanto no le llama mucho la atención. Pero tuve una grata sorpresa y es que a todos los niños les guste poco o mucho colorear, cuando lo hacen con amigos la motivación es doble y la diversión está asegurada.

Se trata de una actividad que los niños no suelen hacer cuando se juntan porque habitualmente cada uno tiene su dibujo, así que resulta muy individualista y cuando se reúnen quieren hacer cosas juntos. Y es que no es lo mismo colorear un dibujo cualquiera que tener una superlámina enorme para colorear entre todos. Eso es Pintafun, láminas de gran formato para poder pintar en compañía. Aparentemente algo insultantemente simple, pero es que muchas veces lo más sencillo es lo que más nos aporta y con diferencia. En estas láminas pueden colorear ¡¡¡hasta 9 personas a la vez!!!

Niños en plena actividad de colorear una lámina Pintafun
Colorear con amigos es lo mejor

Pintafun es para niños grandes y pequeños

Invitamos a casa a tres amigos de Bruno a pintar y junto con Carmen eran 5 niños, de los cuales cuatro tenían tan sólo cuatro años (valga la redundancia). Pues así de pequeños y ¡¡¡aguantaron una hora seguida pintando y bastante concentrados!!! Teníamos el modelo Fichas de construcción recomendado a partir de 4-5 años, pero hay varios modelos diferentes, todos muy chulos. Saqué un montón de pinturas y rotuladores para que tuvieran para elegir.

Estas láminas no tienen una exigencia de dificultad grande pero no por ello resultan ni mucho menos aburridas, todo lo contrario. Los espacios para colorear son huecos de tamaño pequeño y medio, así la actividad es más dinámica pues si tuvieran que rellenar grandes espacios con un solo color resultaría monótono y se podrían cansar y/o aburrir. Además así se favorece la motricidad fina y el uso de diferentes colores. Tienen trazos de diferente espesor en negro para enseñar a no salirse de los espacios delimitados, favorecer la discriminación de formas y resaltar los diferentes colores utilizados.

Todas las láminas de Pintafun fomentan la creatividad, la educación, la diversión y el entretenimiento, las relaciones sociales, el trabajo en grupo y otros aspectos como el desarrollo de la motricidad fina, la comunicación y la concentración. Pero tienen una guía de compra para facilitar la elección del modelo según aspectos como la edad o el valor que se quiera potenciar.

Con Pintafun disfrutamos un momento único de charla y relajación

Me encantó verlos juntos pasándose los colores de unos a otros. Uno decía: "¿Quién quiere el color azul?" y otro contestaba "¡Yo!". Me senté un ratito con ellos y ya éramos 6 personas juntas pintando. Comentábamos cómo coloreaban unos y otros. Puse música de fondo y así en ese ambiente de relajación y concentración empezaron a hablar de otras cosas y me encantó meterme en su conversación.

Detalle de parte de nuestra lámina Pintafun
Carmen coloreando nuestra lámina Pintafun

Una oportunidad única para aplicar el escuchar y aprender de nuestros hijos, pues en esos momentos de relajación se desinhiben y podemos dejarles que se expresen con naturalidad sin nuestra directrices y descubrir sus intereses. Estoy deseando hacerlo con Carmen y juntar a sus amigas (ella también quiere), creo que la conversación puede ser de lo más enriquecedora, una oportunidad para acercarme a su mundo.

Los mayores tampoco nos pudimos resistir a colorear un poquito y es que creo que es algo que nos atrae a todos ¿quién no ha dibujado nunca algo en un papel mientras habla por teléfono? Así que nos pusimos a pintar un poquito también.

Adultos pintando una lámina de Pintafun
Hasta a los "mayores" nos atrae el colorear

Por supuesto que el día que vinieron los amigos de Bruno a casa no les dio tiempo a terminar la lámina entera, así que un par de días después la volvimos a sacar para que Carmen y Bruno pintaran un ratito los dos juntos. Como tienen una diferencia de edad de 5 años, no suele haber muchas actividades comunes que les interesen a ambos, pero he encontrado que Pintafun es perfecto para que hagan algo juntos que les guste a los dos y que se diviertan.

Podemos colorear nuestra lámina Pintafun poco a poco
Podemos colorear nuestra lámina Pintafun poco a poco

El entretenimiento perfecto en las reuniones familiares y de amigos

Me parece una actividad perfecta para las reuniones familiares y de amigos en las que se juntan niños de edades muy diferentes y así se pueden poner todos juntos a pintar. El entretenimiento óptimo para la charla de la sobremesa. Así que yo me lo apunto para celebraciones como cumpleaños, bautizos o comuniones pero también para las cenas y comidas navideñas.

Si bien Pintafun es perfecto para cualquier momento y época del año, me parece ideal que los niños lo reciban como regalo en Nochebuena y que lo puedan disfrutar durante todas las fiestas. Además por Navidad hay gastos de envío gratuitos, así que hay que aprovechar. Me parece además comodísimo el comprarlo por internet evitando los agobios de las tiendas y te llega a casa la lámina de gran calidad de papel perfectamente empaquetada en un tubo de plástico que la protege para que llegue en perfectas condiciones. Nosotros lo vamos a utilizar esta Navidad con los primos.

¿Qué te parecen estas láminas para colorear? ¿Crees que a tu hij@ le gustaría? Y a ti ¿Te gustaba colorear cuando eras niño? ¿Y ahora de mayor?

Sorteo "los primeros pasos de tu bebé" (cerrado)

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Antes de los emocionantes primeros pasitos que nuestro hijo da solo, hay todo un recorrido detrás. Un recorrido que hemos visto nosotros, sus padres, que le hemos acompañado en esa "andadura" hasta que un día se suelta y se va sin nosotros.

Andador Primeros Pasos Musicales de Chicco

Los primeros pasos del bebé con ayuda

Pero antes de esos pasos aventureros, están los pasitos con apoyo, esos agarrándose a la mesa de centro de salón o a la pared o a una silla, esos son el preludio de lo que están por venir. Tanto para Bruno como para Carmen usé un andador estupendo de esos que no existían cuando yo era pequeña. Yo me puedo imaginar que, a modo de andador empujándola para que me asistiera en mi trayecto cual taca-taca, usé una silla de madera de las que teníamos tamaño mini y que encordaba mi abuelo.

La verdad que los andadores son unos juguetes estupendos, pues la mayoría de ellos además de estimular la marcha tienen otro tipo de actividades con encajables y demás. Es el caso del andador Primeros Pasos Musicales de Chicco que anima al niño a caminar con su música.

Sorteo Andador Primeros Pasos Musicales de Chicco Cerrado. Ya no es posible participar

Y como este juguete me parece un regalo estupendo para bebés a partir de los 9 meses y tengo la oportunidad de ofrecerlo en el blog, pues sorteo uno.

Lo que tienes que hacer para conseguir el Andador Primeros Pasos Musicales de Chicco es:
  1. Ser fan de No sin mis hijos en Facebook.
  2. Ser fan de Chicco en Facebook.
  3. Deja un comentario en este artículo diciendo cuándo y/o cómo fueron tus primeros pasos y/o los de tu hij@, tu sobrin@, tu herman@, etc.
  4. Comparte la foto del sorteo en Facebook de forma pública.
  5. Rellena el formulario con tus datos de nombre, perfil en Facebook y correo electrónico. (Formulario ya no disponible por sorteo finalizado)
Bases del sorteo del Andador Primeros Pasos Musicales de Chicco:
  • Sólo se puede participar desde España.
  • El premio no es canjeable por dinero ni sustituible.
  • Entran en el sorteo todas las participaciones recibidas desde la publicación del artículo hasta las 23.59 horas del 15 de diciembre.
  • Sólo serán válidas las participaciones que hayan cumplido todos los pasos indicados.
  • Se escogerá el ganador de forma aleatoria a través de la web Sortea2.
  • El ganador será anunciado en esta misma entrada y a través de las redes sociales.
  • El ganador dispondrá de 3 días para aceptar el premio desde que se le contacte. Si no es así se elegirá un nuevo ganador.
¡Suerte!

Y la ganadora es (aquí escúchese redoble de tambores):


¡¡¡Enhorabuena Llanos!!!

Carro Hip-Hop Tech Magic Collection con tejido anti-manchas de Bébécar

domingo, 7 de diciembre de 2014

Una de las novedades de la marca Bébécar es el modelo Hip-Hop Tech Magic Collection que incluye chasis con cesto, capazo completo, grupo 0+ y silla con capota. Voy a intentar poner todos los detalles para que encuentres todos los datos importantes para ti en la búsqueda de tu carro ideal.

Carro Hip-Hop Tech Magic Collection con tejido anti-manchas de Bébécar

No se trata de un carro que su mayor característica sea la ligereza o el plegado hipercompacto. Este modelo busca cubrir las necesidades de ser un carro robusto, resistente, seguro, amplio y cómodo, lo que influye tanto en el peso como en las dimensiones sobre todo del plegado. Es un modelo basado en la comodidad y maniobrabilidad a la hora del paseo y uso diario, no en lo compacto del plegado para meterlo en el maletero del coche que es algo que suele ser más ocasional. Homologado hasta 15kg pero que por mi propia experiencia, que podrás ver más abajo, aguanta más peso sin problemas. Además las fundas textiles están confeccionadas con un novedoso tejido anti-manchas que garantiza su limpieza y durabilidad.

El trío de capazo, grupo 0+ y silla tiene un coste aproximado de venta al público de entre 800 y 900€.

Características técnicas del Chasis Hip-Hop tech de Bébécar

  • Manillar corrido, ergonómico y regulable en altura que además de adaptarse a la estatura de quien lleva el carro, permite reducir la longitud del chasis para facilitar la entrada en espacios reducidos sin necesidad de plegarlo.
  • Sistema de suspensión trasera regulable en dos posiciones para garantizar la comodidad del bebé.
  • Cuatro ruedas totalmente extraíbles. Las delanteras tienen la doble posición giratoria o fija que se acciona sin necesidad de agacharse. Existe la opción de poner ruedas anti-pinchazos que son de mayor diámetro, lo que permite adaptarse a cualquier terreno.
  • Sistema de anclaje Easylock para poner el capazo, la hamaca y el grupo 0+ Easymaxi ELx facilísimo de poner con dos puntos de fijación pero con cuatro de apoyo que dan mayor estabilidad y evitan oscilaciones y vibraciones.
  • Cesta inferior con gran capacidad es una cesta abierta, por lo que hay que vaciarla antes de plegar el carro si no queremos que se nos caigan las cosas.
Plegado de frente y de perfil del chasis Hip-Hop Tech de Bébécar con la silla incluidaPlegado de frente y de perfil del chasis Hip-Hop Tech de Bébécar con la silla incluida
  • Plegado de cierre telescópico. Se pliega sólo el chasis, pero también permite hacerlo con la silla puesta en cualquiera de sus dos posiciones ya que la silla es reversible y sin necesidad de agacharse. Se mantiene de pie una vez plegado.
  • Dimensiones:
    • Ancho: 59cm tanto abierto como plegado.
    • Alto: 105cm abierto y 86cm plegado.
    • Largo: 92cm abierto y 31cm plegado.

      Desmontado y con las ruedas quitadas para guardarlo puede reducir un poco más sus dimensiones y quedar en 51cm de ancho por 25 de alto y unos 86 cm de largo.
Plegado del capazo i.Bob por un lado y el chasis Hip-Hop Tech de Bébécar soloPlegado del capazo i.Bob por un lado y el chasis Hip-Hop Tech de Bébécar solo

Características técnicas del capazo i.Bob de Bébécar

  • Base confeccionada en polipropileno expandido muy resistente (EPP) y aluminio que lo hacen muy ligero.
  • Sistema de ventilación con una rejilla regulable en la base para favorecer el bienestar del bebé.
  • Tejido interior que permite la ventilación y el aislamiento térmico y acústico tanto en invierno como en verano. Además cuenta con una funda interior de algodón. Todo totalmente desenfundable y lavable.
  • Respaldo interior reclinable en cuatro posiciones. Ayuda a prevenir el riesgo de ahogo por vómitos y mejora la respiración en caso de resfriado.
  • Capota con amplía visera que protege de la exposición solar pero que se puede recoger hacia el interior y con una ventana de rejilla para mejorar la ventilación. Además cuenta con asa integrada para facilitar el transporte del capazo.
  • Posibilidad de posición fija o balancín sobre una superficie plana.
  • Dimensiones: Suficientemente amplio para el descanso del bebé. Es totalmente plegable tanto para su transporte como para guardarlo definitivamente.
    • Ancho: 36cm.
    • Largo: 78cm.
Imágenes que muestran las principales características del capazo i.Bob de BébécarImágenes que muestran las principales características del capazo i.Bob de Bébécar

Características técnicas de la silla de auto Grupo 0+ Easymaxi ELx de Bébécar

  • Facilidad de acceso al bebé en el coche. El cinturón del automóvil pasa por la parte inferior del Grupo 0+ lo que permite coger al bebé sin necesidad de desabrochar el cinturón.
  • Sistema de protección "Side Impact" con amplios laterales que garantizan una protección óptima en un impacto lateral.
  • Adaptable al crecimiento con reductor para el recién nacido extraíble y con arneses regulables al tamaño del bebé.
  • Capota ajustable, extraíble y con ventana de rejilla para mayor ventilación.
  • Tiene sistema balancín en la base que permite mecer al bebé cuando no va en el automóvil.
Silla de auto Grupo 0+ Easymaxi ELx de BébécarSilla de auto Grupo 0+ Easymaxi ELx de Bébécar

Características técnicas de la silla del carro Hip-Hop Tech Magic Collection de Bébécar

  • Homologada desde el nacimiento del bebé, puede ser usada por niños menores de seis meses.
  • Regulable. El respaldo se reclina en cuatro posiciones y el reposapiés en dos, permitiendo poner los tres planos rectos y alcanzar una posición plana de 180º para que el bebé descanse totalmente tumbado, lo que ayuda al desarrollo de su columna vertebral.
  • Reversible, puede ir colocada en el chasis tanto en la dirección de la marcha como mirando a la persona que lleva el carro y favorecer así el contacto visual tan importante en los primeros meses.
  • Capota y brazo protector extraíbles. La capota en los tejidos Magic Collection cuenta con una rejilla de ventilación. El brazo es plastificado y se puede abrir por ambos laterales.
  • Dimensiones: Yo misma la he probado y es bastante amplia (y cuando digo yo misma me refiero a mi persona, no a que la haya probado con mi hijo).
    • Ancho: 33cm.
    • Largo: 92cm.
Lo que más me sorprendió fue su resistencia y amplitud y es que para probarlo de verdad verdadera, me senté yo misma :P y lo cierto es que puedo decir que resistió con gran dignidad aunque la homologación sea hasta los 15kg está clarísimo que aguanta mucho más.

Yo sentada en el carro Hip-Hop Tech Magic Collection con tejido anti-manchas de BébécarDe pequeña me habría gustado ir en un carro así ;)

El Tejido del Hip-Hop Tech Magic Collection

La gran novedad de esta colección es su tejido "Piqué Magic" con un tratamiento especial anti-manchas y totalmente lavable disponible en una gama de cuatro colores pastel que me encanta.

Aunque este modelo no es uno de los carros con el diseño más moderno (tampoco lo incluiría entre los más clásicos), los cuatro colores en los que lo tienes disponible (azul, rosa, beige y verde) le dan un aire retro totalmente vintage que lo hacen de lo más actual.

Los cuatro colores del carro Hip-Hop tech Magic Collection de BébécarLos cuatro colores del carro Hip-Hop tech Magic Collection de Bébécar

Los cuatro colores son muy bonitos aunque mi favorito es el verde, uno de mis colores preferidos. En cualquier caso, para estos temas, como muchas otras madres, yo me suelo guiar más por la razón que por el corazón y por eso elegiría el color beige por lo de centrarme en lo práctico (es un color más sufrido y versátil si lo quieres reutilizar con un segundo o incluso tercer hijo).

Gota de vino tinto en la capota de tejido "Piqué Magic" del modelo Hip-Hop tech Magic Collection de Bébécar
En cuanto al tejido anti-manchas, tuve la oportunidad de ver en directo como derramaban vino tinto por encima de la capota y el tratamiento crea una barrera que hace que el líquido se quede retenido y no penetre en el tejido, así se puede limpiar de forma fácil, cómoda y rápida tan solo con un paño limpio humedecido en agua. Además la marca tiene un vídeo en el que puedes ver cómo funciona este tratamiento.

Accesorios disponibles para el carro Hip-Hop Tech Magic Collection de Bébécar

  • Cobertura de lluvia de capazo, silla y Grupo 0+.
  • Frontal de lluvia.
  • Sombrilla.
  • Bolso.
  • Saco de silla.
¿Qué te ha parecido el carro Hip-Hop Tech Magic Collection de Bébécar? ¿Qué es lo que más te ha sorprendido y/o gustado? ¿Tiene todo lo que estás buscando y/o necesitas en el carro de tu hijo?

La primera vez de tu hijo en un concierto

sábado, 6 de diciembre de 2014

Chapa molona de #DeConciertoConNancy
Chapa molona de #DeConciertoConNancy
La primera vez de mi hija Carmen en un concierto fue gracias a la oportunidad que vino de la mano de Famosa, que para celebrar el cumpleaños de Nancy preparó #DeConciertoConNancy. Gracias a Sara de Mamis y Bebés que además de ser referente en la blogosfera maternal es un amor y me cedió tres entradas que tenía. Así pude ir con mi hija Carmen y su amiga Abril a este concierto tan especial de María Parrado, la ganadora de la primera edición de La Voz Kids.

Mi primer concierto

La experiencia me recordó mi primer o primeros conciertos con 11 ó 12 años aproximadamente y la verdad es que disfruté tanto o más que Abril y Carmen. Recuerdo cuando mi madre nos llevó a mis amigas y a mí a ver a Greta y los Garbo, creo que fue en el Polideportivo Pisuerga de Valladolid y buscando los enlaces por internet para ponerlos, ¡he dado con la mítica canción del grupo "Menuda Fiesta"! y me pongo nostálgica.

¡Qué recuerdos! La pena fue que era un día de entre semana y al día siguiente había colegio y no pudimos quedarnos hasta el final. Creo que si pudiera retroceder en la máquina del tiempo cambiaría el sueño y el descanso por llegar al final del concierto, lo que habría querido entonces, pero aún hoy en día sigo pensando lo mismo. Al fin y al cabo ¿qué significa una mañana de sueño en el colegio frente al recuerdo del primer concierto de tu vida?
Nunca he sido yo muy de "fenómeno fan" de cantantes ni grupos, pero de años después tengo los recuerdos de conciertos de artistas como Maná, Luis Miguel o el mítico Michael Jackson. Esto es algo irrepetible que tengo en mi memoria de por vida y que a Carmen le flipa, supongo que tanto como a mí en su día enterarme de que mi madre había estado en un concierto de Los Beatles.

El caso es que esta primera vez de mi hija, de nuevo me hizo revivir mi primer concierto. Son esas experiencias que te dejan activos emocionales de por vida y que no hay que dejar caer en el olvido, por eso siempre intento llenar la infancia de mis hijos de vivencias emocionantes y gratificantes que les dejen esos buenos recuerdos que perviven en la memoria siempre. Además son momentos únicos para acordarte de tu infancia cuando tenías su edad y compartir cómo fueron tus mismas vivencias y conseguir ese acercamiento y comunicación tan importante con nuestros hijos, teniendo en cuenta las cosas que les interesan y que también nos interesaban a nosotros con su edad. Por eso es importante tener esa actitud de escucha para aprender de nuestros hijos.

María Parrado #DeConciertoConNancy en el Teatro Lope de Vega de Madrid
María Parrado #DeConciertoConNancy en el Teatro Lope de Vega de Madrid

El primer concierto de mi hija

La decoración de mariposas que hacía referencia al merchandising de María Parrado era muy bonita. Fue en el Teatro Lope de Vega, en la Gran Vía madrileña, uno de los teatros más emblemáticos en el panorama del espectáculo. Para una primera experiencia lo preferí a un gran estadio o plaza de toros, pues es algo más íntimo y más cercano. Pero sin duda tenemos pendiente ir a un gran concierto de esos multitudinarios. Si bien a mí no me gustan las aglomeraciones, qué duda cabe que tener la experiencia en algún momento también es divertido.

María empezó a cantar y ¡qué voz tiene la niña! es que es una auténtica pasada, te gustará más o menos su estilo o las canciones que canta, pero lo que es innegable es que tiene una voz maravillosa.
Se me pusieron los pelos de punta, al terminar su primera canción empecé a aplaudir y a gritar "bravoooo!!!!". Carmen, con cierta vergüenza y pudor, me decía "mamá!!!" instándome a callar. Entonces tuve la oportunidad de explicarle que en los conciertos se aplaude y se grita al cantante o grupo por hacerlo tan bien, además de que empezó a ver que yo no era la única. A partir de ahí se desinhibió y gritaba "María!!!" "Guapaaaaaa!!!!".

Antes de empezar la actuación Carmen me preguntaba si iban a ver a María Parrado en "carne y hueso", lo que me hizo mucha gracia y a lo que contesté que sí. Además hubo una canción en la que María bajo del escenario para acercarse al público y la pudieron ver bastante de cerca.

Maria Parrado entre el público de #DeConciertoConNancy
Maria Parrado entre el público de #DeConciertoConNancy

Se nos pasó rapidísimo y para terminar de completar la experiencia, a la salida pudieron hacerse fotos en el photocall con una figura de cartón de María Parrado que queda como para el recuerdo de su primer concierto ;)

Photocall de #DeConciertoConNancy
Photocall de #DeConciertoConNancy

¿Y tú? ¿Recuerdas tu primer concierto? ¿Cómo fue? ¿Has ido con tu hij@ a su primer concierto?

Este artículo forma parte de la colección de artículos titulada "La Primera Vez".

Cómo mezclar los purés con alimentos sólidos

martes, 2 de diciembre de 2014

Plató con crema de verduras con huevo escalfado y virutas de jamón.
Crema de verduras con huevo escalfado y virutas de jamón
Hace unas semanas estuve en un evento que Nestlé organizó con Samantha Vallejo-Nágera para presentar su nueva línea Naturnes.

Nos hizo varias recetas con los propios productos de Naturnes que puedes consultar en el blog Mimos para mamá de mi colega Blanca. Todas riquísimas y a la vez muy fáciles, así que las puedes hacer tú en casa.

Comida sin triturar para los bebés

Samantha mezcló los productos Naturnes con comida entera y me encantó la idea de los purés con alimentos un poco más sólidos como por ejemplo el huevo escalfado.

Quizás hayas oido hablar del Baby Led Weaning (BLW) que consiste en no dar todo triturado a los bebés y dejarles experimentar por sí mismos con la comida. Si bien es un método que tiene una base bastante razonable, yo no lo usé con mis hijos, entre otras cosas porque ni lo conocía.

Si tuviera otro hijo no sé si sería capaz de poner en práctica el BLW pues creo que entraña sus dificultades, pero sí que es verdad que huiría de darle todo tan excesivamente triturado. Tanto, que las texturas normales de los alimentos llegan a darles arcadas cuando se encuentran con comida en un nivel de triturado menor. Pero sí que es cierto que intentaría compaginar ambas cosas para facilitar el acercamiento temprano a la comida solida que tiene grandes beneficios como la estimulación de la autonomía o de los músculos de la boca y favorecer entre otras cosas el habla.

Yo creo que se trata de ir poco a poco y añadir a los purés de verduras trocitos de huevo duro, escalfado o en tortilla por ejemplo. En carne trocitos de albondigas o hamburguesa incluso pechuga de pollo en trocitos muy pequeños o pavo. En pescado trocitos de merluza al vapor por ejemplo, también con algunas de las verduras del puré cocidas pero sin triturar y así poquito a poco ir metiendo cada vez más alimentos sólidos hasta llegar a la comida totalmente sólida.

De esta forma conseguiremos una transición a la comida sólida gradual, porque la verdad es que creo que sin darnos cuenta hacemos el cambio de una forma muy radical. Entre otras cosas porque en ocasiones alargamos demasiado la etapa de los purés cuando en realidad los niños ya están preparados desde antes para tomar alimentos enteros. Así que lo de mezclar los purés con alimentos sólidos me parece un buen ejemplo de "Trucos de Madre" para que los niños aprendan antes a comer de todo.

Dejo el vídeo del encuentro de Nestlé Naturnes dónde me podrás ver cocinando mano a mano con Samantha ;P


Comida para bebés comprada o cocinada en casa

Creo que el tema de la comida tan triturada para los bebés es algo con un componente un tanto cultural. Estuve hablando de este tema con Xabier Planell, Responsable de Marketing Nestlé Naturnes, que me contó que aunque si bien el público de sus productos es muy rotatorio, debido a que las madres compramos estos tarritos durante un tiempo limitado, hay costumbres que se "heredan" de unas madres a otras. Es decir que si tu madre quería los purés trituradísimos es posible que en un principio tú quieras lo mismo.

Y es que hay países en el norte de Europa en los que los purés comprados con trocitos sin triturar es lo común, mientras que en España es una excepción y es un producto cuyo consumo no está tan generalizado pero que estoy segura que poco a poco se irá extendiendo más. Ni que decir tiene que yo, de todas todas, prefiero siempre un buen puré hecho en casa, eso para mí es indiscutible. Lo que no significa que esté en contra de que existan los tarritos que puedes comprar en el supermercado. Y no es que no esté en contra, sino que estoy totalmente a favor.

Es estupendo poder echar mano del armario o de la estantería del supermercado ante cualquier imprevisto y tener comida lista para darle a tu hijo o que te vayas de vacaciones una semana a un hotel y que puedas tener solucionado el tema de la alimentación de tu bebé tan fácilmente. Además tan malo es que el niño sólo sea capaz de comer la comida comprada como que sólo quiera el puré de mamá. Hay que intentar que los niños coman de todo. Si además tenemos la opción de comprar purés con ingredientes naturales como los de Nestlé Naturnes pues mejor que mejor. Doy fe de que la textura de estos purés es como la casera de casa. Para nada son esos bloques de mazacote que sacaba del tarrito cuando les daba a mis hijos un puré comprado.

Un tarrito de Nestlé Naturnes al lado de un vaso de batido con pajita
Ventajas de los tarritos Naturnes
Otra de las ventajas que he visto en los productos Naturnes es el envase. Por supuesto de cristal que además de que conserva mejor las propiedades de los alimentos y que no transfiere ningún tipo de sustancia, luego se puede reciclar como bonito menaje para otras ocasiones. Pero es que además es un tarro de cristal más bajito y con boca ancha, lo que favorece que el calentarlo sea de forma homogénea por todo y por lo tanto más fácil. Además lo podrás remover hasta el fondo sin que te tengas que pringar los dedos. El envase me ha parecido de lo más práctico y cómodo.

Conclusión: los purés Naturnes de Nestlé son totalmente recomendables tanto por sus ingredientes naturales como por su envase de lo más práctico. Además son los preferidos de Marina, una peque que ya va a cumplir un añito y parece que fue ayer cuando a su mami le regalamos esta cesta de embutidos ibéricos.

Aquí te dejo una foto de familia, las blogueras (lo siento pero somos mayoría féminas) con Samantha en el encuentro, que me gusta mucho por lo divertido del atrezo que doy fe de que era de verdad y no de cartón-piedra ;)

Madres Blogueras con Samantha Vallejo-Nágera en el encuentro Nestlé NATURNES
Foto de familia del encuentro Nestlé Naturnes
Y tú ¿has mezclado los purés de tu hijo con trocitos de comida sólida? ¿Cuál es tu mezcla favorita o la de tu hijo?